Psicopedagogía
Según Palacio, C. R., López, G. C. H., & Nieto, L. Á. R. (2006) Esta disciplina es el punto donde se relacionan dos ciencias la Psicología y la Pedagogía. Por lo tanto, sus principios se fundamentan en las investigaciones psicológicas envueltas por los procesos cognitivos, afectivos o los factores sociales y del entorno del individuo, cuyo estudio en términos de conducta son aplicados a la metodología didáctica, del estudio de las emociones y la conducta, para, posteriormente, aplicarlos en la metodología didáctica.
👉 su objetivo principal
🔼 Proceso de enseñanza
- aprendizaje.
🔼 Evaluación de acciones
administrativas
🔼Desarrollo de Autoesquemas
🔼Habilidades para la vida
🔼Organización
🔼Acciones administrativas
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
"ha recibido diversas denominaciones: intervención psicoeducativa, pedagógica, psicológica, y sin que haya un total consenso, hay una referencia más común a lo psicopedagógico, para referirse a un conjunto de actividades que contribuyen a dar solución a determinados problemas, prevenir la aparición de otros" Palacio, C. R., López, G. C. H., & Nieto, L. Á. R. (2006)
Principio de prevención: un proceso que ha de anticiparse a
situaciones que pueden entorpecer el desarrollo integral de las personas.
Principio de Desarrollo: se tiene en cuenta que durante todas las
etapas del ciclo vital y en particular en la primera fase de escolarización, el
sujeto no sólo se enfrenta a los cambios propios de su desarrollo evolutivo,
sino que surge un nuevo contexto de relaciones y exigencias a nivel cognitivo,
social y comportamental
Principio de acción social: la posibilidad de que el sujeto haga un
reconocimiento de variables contextuales y de esta manera hacer uso de
competencias adquiridas en la intervención, para adaptarse y hacer frente a
éstas en su constante transformación.
MODELOS DE INTERVENCION PSICOPEDAGÓGICA
teóricos: se conceptualizan como aportes provenientes de las diversas
corrientes de pensamiento.
modelos básicos de intervención: su conocimiento es la unidad básica de intervención clínica, por programas, por consultas o psicopedagógicos.
modelos organizativos: encargados de plantear la manera de organizar la orientación en un contexto determinado.
modelos mixtos o de intervención: se han combinado para satisfacer las necesidades de un contexto determinado, ejemplo de éstos serían los modelos comunitarios, ecológicos, sistémicos y psicopedagógicos .
"Los modelos de intervención psicopedagógica a su vez han recibido diversas clasificaciones, resumidas por autores como Alvarez y Bisquerra como se cito en Palacio, C. R., López, G. C. H., & Nieto, L. Á. R. (2006), en counseling, consulta y programas: Modelo de counseling o modelo clínico"
Encuentra en el siguiente link algunos ejemplos de actividades o estrategias psicopedagógicas:
InicioEducaciónRevista - NoticiasActividades psicopedagógicas en el aula para motivar a tus alumnos Actividades psicopedagógicas en el aula
Referencias:
Palacio, C. R., López, G. C. H., & Nieto, L. Á. R. (2006). Qué es la intervención psicopedagógica: definición, principios y componentes. El Ágora USB Medellín-Colombia, 6(2), 215-226.
Imagenes recuperadas de :
https://medium.com/@belemruizmendoz/qu%C3%A9-es-la-psicopedagog%C3%ADa-y-cu%C3%A1l-es-su-campo-de-acci%C3%B3n-96cbd74b2ed1
https://www.google.com/search?q=psicopedagogia&rlz=1C1CHBF_esCO918CO918&sxsrf=APq-WBvTDD2ArqXgyoo6y5PVQUncOFhZ5A:1646856240597&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiQv93J6bn2AhWkRjABHRtsAp4Q_AUoAXoECAMQAw&cshid=1646856317555178&biw=1440&bih=700&dpr=1#imgrc=eg8Mu2df_pfufM
Comentarios
Publicar un comentario