Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

¿Qué es la intervención psicoeducativa?

Imagen
    Bienvenidos a mi  blog 👍      Cuando hablamos de intervención psicoeducativa hacemos referencia al hecho de tomar y ser parte en la educación apoyando a las personas que lo necesiten sean motivos sociales, psicológicos o personales mediante recursos y técnicas especificas  como  indican   ESTÉVEZ LÓPEZ, E. S. T. E. F. A. N. Í. A., MUSITU OCHOA, G. O. N. Z. A. L. O., CAVA CABALLERO, M. J., MORENO RUIZ, D. A. V. I. D., ESTÉVEZ GARCÍA, J. F., GUARINOS PIQUERES, M. E. R. C. É., ... & BUELGA VÁSQUEZ, S. O. F. Í. A. (2016).  La intervención psicoeducativa conjunto de procesos que busca identificar y dar solución a problemáticas , todo con el fin de aportar y brindar una educación integral siendo facilitadores del proceso  a los alumnos, cumpliendo con un rol importante dentro de las instituciones educativas.

Perspectivas interdisciplinarias arraigadas a la intervención psicoeducativa

Imagen
 Constructivismo "consiste en que el individuo es una construcción propia que se va produciendo como resultado de la interacción de sus disposiciones internas y su medioambiente y, por lo tanto, su conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción que hace la persona misma"  Chadwick, C. B. (2001) El constructivismo tiene dos vertientes  s egún Onetto (2004)  indica lo siguiente  a. La teorética, que pretende la integración de los múltiples enfoques teóricos, que aspiran a explicar qué es el hombre en su conjunto, la universalidad del ser humano.  b. La personalista, relativa a cada persona concreta, que sólo pretende una versión específica, individualizada de quien y cómo es cada quien, en su caso particular, único e irrepetible. El principio educativo asociado a esta teoría enfatiza que el conocimiento es un producto de la interacción social y de la cultura. Algunas teorías  asociadas:            ...

Socioconstructivismo

Imagen
Para  Vigotsky,  los conocimientos se construyen con base en las interacciones sociales y en la experiencia, influenciado  por la cultura, el lenguaje, las creencias, las interacciones con los demás, la enseñanza directa y el modelamiento  Castellaro, M., & Peralta, N. S. (2020). Para este enfoque nos plantea dos ejes muy importantes en el área educativa                    👉👨  La primera de ellas es que  el conocimiento es construido por el alumno                   👭👪  Contexto social , ya que los individuos aprenden a través de una cultura A continuación te dejo este video  y conoce más    👇                          Estrategia en el aprendizaje socioconstructivista: En este caso el docente dará  una orientación   clara y concreta de por ejemplo l...

Pedagogía

Imagen
  QUE ES? " la pedagogía es la ciencia sobre la enseñanza, el que hacer del docente ha desarrollado un campo intelectual de objetos, conceptos y métodos que trascienden la concepción instrumental, para ubicarla no sólo como saber y como práctica sino como elemento integrador entre conocimiento, sociedad y cultura, y sus relaciones con los otros saberes, con la persona humana y sus formas de conocer". Bernal (2004) Modelos pedagógicos:  Conoce mas AQUI ⬇⬇ Divierte y repasa jugando aquí :  Que aprendiste? Estrategias pedagógicas: Con la finalidad de que el profesional sea  un facilitador en proceso de aprendizaje realizara acciones para mejorar dicha formación del proceso de enseñanza aprendizaje. Ejemplo:

Psicopedagogía

Imagen
       Según Palacio, C. R., López, G. C. H., & Nieto, L. Á. R. (2006) Esta disciplina es el punto donde se relacionan  dos ciencias la Psicología y la Pedagogía. Por lo tanto, sus principios se fundamentan en las investigaciones psicológicas envueltas por los procesos cognitivos, afectivos o los factores sociales y del entorno del individuo, cuyo estudio en términos de conducta son aplicados a la metodología didáctica, del estudio de las emociones y la conducta, para, posteriormente, aplicarlos en la metodología didáctica. 👉  su objetivo principal  🔼  Proceso de enseñanza - aprendizaje.  🔼 Evaluación de acciones administrativas 🔼P revención y desarrollo.   🔼Pautas de crianza 🔼Desarrollo de Autoesquemas 🔼Habilidades para la vida 🔼Organización 🔼Acciones administrativas Tal como refiere mismo autor.   INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA  "ha recibido diversas denominaciones: intervención psicoeducativ...

Neurociencias

Imagen
  “La Neurociencia no sólo no debe ser considerada como una disciplina, sino que es el conjunto de ciencias cuyo sujeto de investigación es el sistema nervioso con particular interés en cómo la actividad del cerebro se relaciona con la conducta y el aprendizaje” (Salas, 2003,  como se cito en  Maureira, F. 2010) . Maureira (2010) indica que  “Los aportes de las neurociencias, en cuanto a las investigaciones sobre el cerebro, han dado una mayor comprensión de cómo funciona y ello repercute en el mejoramiento de la habilidad del docente para enseñar, así como también en la habilidad del estudiante para aprender, toda vez que los resultados de estas investigaciones permiten diseñar nuevas estrategias de aprendizaje que puedan solventar, entre otras cosas, la proliferación de las prácticas inadecuadas, obsoletas, que afectan al sistema educativo actual.” Aparicio, 2009 citado en  Maureira 2010 Neuroimagen La neurociencia cognitiva entrega el conocimiento de las regi...

Neuropsicopedagogía

Imagen
  QUE ES? Para  Ruiz Aristizábal, N., García Carmona, C. E. y Martínez Gómez, J. 2016  es un campo del conocimiento que se afianza como posibilidad para abordar diferentes procesos del ser humano, especialmente en estudiantes, de una manera integral y diversa. Objetivo: Estudio  y rehabilitación  relacionada en la educación, la conducta y el cerebro humano, que puede mejorar  la práctica psicopedagógica, teniendo en cuenta sus áreas funcionales. "implicarían la intervención de los procesos cognoscitivos, neuropsicológicos y psicopedagógicos Ruiz Aristizábal et al (2016) realizando de esta manera intervención en aquellas funciones relacionadas con: ✅ Emocionales ✅ Cognitivos ✅ Neurológicos  ✅ Conductuales Feuerstein  "  incluye en su teoría para comprender el aprendizaje lo que él denomina aprendizaje mediado, el cual se entiende cómo los estímulos del ambiente que son transformados por un agente mediador, generalmente los padres, los hermano...